Results for 'Rafael Koerig Gessinger'

1000+ found
Order:
  1.  15
    A remark on human suffering and providence according to Thomas Aquinas and Antônio Vieira.Rafael Koerig Gessinger - 2022 - Philósophos - Revista de Filosofia 27 (1).
    Uma tese fundamental para a tradição cristã é a de que _todas as coisas que acontecem no mundo acontecem sob a providência divina. _Assim, também o sofrimento dos seres humanos precisa ser compreendido à luz da noção de providência, e o sofrimento de um justo como Jó ou de uma comunidade humana inteira como os escravos no Brasil colonial parece especialmente desconcertante. Uma interpretação recente enfatiza a função terapêutica das adversidades. Contudo, uma visão cuidadosa de alguns textos de Tomás de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Where Mathematics Comes From How the Embodied Mind Brings Mathematics Into Being.George Lakoff & Rafael E. Núñez - 2000
  3.  3
    Institutes and Entrepreneurship.Rafael Hasanov - 2019 - Metafizika 2 (4):7-26.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    La reconstrucción de la memoria fotográfica en Wattebled. Creación del relato de Paco Gómez.Rafael Gómez Alonso - 2023 - Arbor 199 (808):a704.
    A finales de 2019 el fotógrafo y escritor Paco Gómez encontró una caja de placas fotográficas en el Rastro de Madrid. Esta investigación trata de analizar el proceso de creación de un relato visual a través de las imágenes descubiertas por dicho autor, y cómo esa historia da lugar a la novela Wattebled o el rastro de las cosas, confeccionando un ejercicio de fotografía expandida hacia la literatura. En dicho proceso creativo se parte de la idea de generar una narración (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  17
    Cuatro vidas árabes de Aristóteles.Rafael Ramón Guerrero - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):689-711.
    Se ofrece a continuación una versión española de cuatro de las vidas árabes de Aristóteles.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  6. El Tribunal constitucional: el guardián de la Constitución.Rafael de Mendizábal Allende - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (979):66-69.
    La jurisdicción constitucional nació el 24 de febrero de 1803 en una desangelada sala en la planta baja del Capitolio cedida por el Congreso de los Estados Unidos al Tribunal Supremo cuando su presidente, el Chief Justice John Marshall hizo pública la sentencia en el caso Marbury v. Madison. En ella se establecía la revisión judicial de las leyes (y también de los actos del Gobierno, pero éste es otro tema) sacándosela de la manga de la toga como de una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    Fronteras de la Nueva España entre Aztlán (NM) y Cuzcatlán (SV).Rafael Lara-Martínez - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:27-44.
    Nuevo México y Centroamérica se unen por una historia pre-hispánica y colonial común. Mientras las lenguas yuto-nicaraos se expanden de Utah, EE.UU., a Nicaragua, los peregrinos del Cristo de Esquipulas viajan desde El Trifinio (Triángulo Norte de Centroamérica) a Chimayó (NM). Se exploran ambos bordes de un antiguo Virreinato al revelar su enlace por un Camino Real (entre realeza y realidad), cuyas señales olvidadas solo las reconoce una deposición testimonial subjetiva. En primer lugar, una crónica personal desglosa la extrañeza hispana (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    Cuidados, tactilidad e intersubjetividad desde una perspectiva fenomenológica.Alejandro Rafael Laregina - 2022 - Tópicos 44:e0005.
    La solicitud y la procuración de cuidados encuentran desde la perspectiva fenomenológica la posibilidad de descripción tanto de su estructura ontológica como de la estructura óntica de sus prácticas en el mundo de la vida. Benner propone cuatro características fundamentales de esta estructura: la situacionalidad, la encarnación, la finitud y el estado de yecto. La tactilidad y la intersubjetividad ocupan un rol relevante en el despliegue de cada uno de estos conceptos. Merleau-Ponty ha desarrollado estos tópicos en distintos momentos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Fundamentación de la Justicia de la Guerra en Francisco de Vitoria.Rafael Larrañeta Olleta - 2003 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 30:539-548.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  2
    Mis lecciones de instrucción moral y cívica.Rafael Larrea Andrade - 1934 - Ibarra,: Tipografía "El Comercio".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Una moral de felicidad.Rafael Larrañeta Olleta - 1979 - Salamanca: Editorial San Esteban.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Mathematical Formulation and Comparison of Solution Approaches for the Vehicle Routing Problem with Access Time Windows.Rafael Grosso, Jesús Muñuzuri, Alejandro Escudero-Santana & Elena Barbadilla-Martín - 2018 - Complexity 2018:1-10.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. "Castigos" de Aristóteles en los "Uyûm al-Anbâ" de Ibn Abî Usaybi'a.Rafael Ramón Guerrero - 2003 - Revista Española de Filosofía Medieval 10:139-146.
    La literatura aforística en árabe tuvo una gran importancia tanto antes del Islam como en la época clásica de éste. Numerosos autores recogieron del mundo griego muchos dicta que atribuyeron a los más afamados hombres del saber, pertenecientes a las culturas griega y árabe-musulmana. Los principales filósofos griegos se encontraron entre aquellos a quienes se les asignaron numerosas sentencias. Se ofrece en las páginas que siguen los dicta que en los ‘Uyûn al-anbâ’ se ponen en boca de Aristóteles.The aphoristic literature (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Discurso filosófico y discurso místico: divergencias.Rafael Ramón Guerrero - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:53-76.
    En esta ponencia se exponen los diversos caminos de acceso a la Verdad que históricamente se han dado en el Islam: la tradición, la razón y el corazón. Estos dos últimos dan lugar a la filosofía y a la mística. A la vez que se señalan algunas coincidencias entre ellas, también se ponen de relieve las divergencias que las separan.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  53
    De la razón en el Islam clásico.Rafael Ramón Guerrero - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:23-64.
    En esta ponencia se exponen los diversos caminos de acceso a la Verdad que históricamente se han dado en el Islam: la tradición, la razón y el corazón. Estos dos últimos dan fugar a la filosofía y a fa mís tica. A la vez que se señalan algunas coincidencias entre ellas, también se ponen de relieve las divergencias que las separan.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  31
    De nuevo sobre la «izquierda aristotélica». Materia y posibilidad en el Al-Fárábí y Avicena.Rafael Ramón Guerrero - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:965-986.
    Love has been present in several manifestations in that Islamic thought has been expressed. Avicena wrote a Treatise on Love that has been considered as a mystic writing. An attentive reading of this work shows that its content is not mystic neither gnostic, but it rather agrees with the Avicenna’s philosophical doctrines exposed on other of his most important works. The content of that Treatise is described on this paper.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    De nuevo sobre Al-Fârâbî y Maimónides: nota sobre los "Ocho capítulos" o Ética de Maimónides.Rafael Ramón Guerrero - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 12:43-48.
    En esta nota sólo se pretende apuntar la influencia que Al-Fârâbî ejerció sobre Maimónides, especialmente en la obra de éste titulada Los ocho capítulos.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  30
    El concepto de profecía de Maimónides en la "Visión Deleytable" de Alfonso de la Torre y sus fuentes árabes.Rafael Ramón Guerrero - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (3):631-649.
    Many of the doctrines expounded by Alfonso de la Torre have found their inspiration in Maimonides’s Guide of the Perplexed and, indirectly, in some Arab authors. Mention must be made of the Maimonidean doctrine of prophecy and that of his predecessor the Arabic philosopher al-Fârâbî. It is also indicated that some of Avicenna’s works could have influenced both Maimonides and Alfonso.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  39
    En el centenario de E. Gilson: las fuentes árabes del agustinismo avicenizante y el "Perí noû" de Alejandro de Afrodisia: Estado de la cuestión.Rafael Ramón Guerrero - 1984 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 4:83-106.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    El intelecto agente en Al-Farabi.Rafael Ramón Guerrero - 2002 - Revista Española de Filosofía Medieval 9:19-32.
  21. El lenguaje del ser: de Ibn Sina a Mulla Sadra.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Convivium: revista de filosofía 14:113-127.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  81
    El pensamiento griego en la lógica de Ibn Hazm: Su "Kitab al-taqrib".Rafael Ramón Guerrero - 2002 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 19:27-38.
    El primer libro consagrado a la lógica escrito por un autor andalusí que se nos ha conservado es el Kitªb al-taqrÌb li-Êadd al-manðiq ("Aproximación a la definición de la lógica") del cordobés Ibn ¿azm (m.1063). En él, su autor pretende adecuar la lógica al lenguaje sencillo de los juristas. Aquí se señala cómo este importante escrito puede depender de la escuela lógica de Bagdad.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Existencia y cometido del servicio de medicina judicial y ética médica del hospital general universitario" Reina Sofía" de Murcia: oportunidad y utilidad.Rafael Pacheco Guevara - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Filosofías árabe y judía.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Madrid: Editorial Síntesis.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  8
    Filosofías árabe y judía.Rafael Ramón Guerrero - 2001 - Madrid: Editorial Síntesis.
  26.  39
    Hombre y muerte en el Islam.Rafael Ramón Guerrero - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3):36-46.
    At several times, the Koran mentions the death that affects all men. Perhaps that was the reason why the question of suicide and of voluntary death arose very soon in the Islamic world. From the century IX, this problem became object of consideration, caused by the impact of the Ancient Philosophy: it seems that Socrates' figure exercised a certain influence through the versions of his death, accepted voluntarily, which arrived to the Islamic world. Socrates' death favoured the reflection among many (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  31
    Ibn Tufayl y el siglo de las Luces: la idea de razón natural en el filósofo andalusí.Rafael Ramón Guerrero - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:53-58.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  92
    José Antonio García-Junceda y Álvarez Quiñones (1929-1986).Rafael Ramón Guerrero - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:9-10.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  88
    King, Daniel:" The Earliest Syriac Translation of Aristotle's Categories. Text, Translation and Commentary.".Rafael Ramón Guerrero - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):333-334.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  79
    La afirmación del yo en el siglo XII: Pedro Abelardo y San Bernardo.Rafael Ramón Guerrero - 1995 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 12:11-32.
    Una de las principales aportaciones del siglo XII fue lo que M.-D. Chenu llamó l'éveil de la conscience, que implicaba la afirmación de la subjetividad a través del conocimiento de sí mismo. Artífices de este "despertar" fueron Pedro Abelardo y San Bernardo.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  13
    La alquimia árabe: L transformación de la naturaleza O transformación Del hombre?Rafael Ramón Guerrero - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):515-522.
    La edición de textos alquírnicosárabes deja entrever que la tradicional concepciónde la alquimia como una ciencia mágica másestá condenada. La alquimia, integrada por losestudiosos árabes en el conjunto de saberes queconstituyen las ciencias, representa una manifestaciónde la.necesidad que siente e! hombre deverse implicado en su propia transformación.Forma parte, así, de la propia dinámíca que elhombre ha vivido a lo largo de su historia. Laalquimia ha formulado principios universales apartir de los cuales el hombre se ha lanzado a labúsqueda de su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  30
    Los estudios de filosofía árabe en España.Rafael Ramón Guerrero - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 50:123-136.
    Desde que el Islam fue conocido en la Europa de la Edad Media hubo un gran interés por la filosofía desarrollada en el mundo árabe. Después de los primeros contactos con esa filosofía en la Península Ibérica en los siglos medievales, ha habido que esperar a finales del siglo XIX y comienzos del XX para que los estudios de filosofía árabe resurgieran en España. Aquí se pasa revista a las principales aportaciones realizadas por estudiosos españoles a lo largo del siglo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  41
    Lértora Mendoza, Celina A.: El legado de sefarad. Temas de filosofía sefardí.Rafael Ramón Guerrero - 2000 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 17:309.
  34.  70
    La metafísica de Averroes.Rafael Ramón Guerrero - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:181-198.
    La obra de Aristóteles determinó el desarrollo de las más importantes líneas de la filosofía árabe. Su metafísica tuvo una enorme fortuna en el mundo islámico y dio lugar a una hermenéutica de sus principales doctrinas, en especial de la propia concepción de la metafísica como ciencia. Ofrezco aquí una lectura de las principales interpretaciones de la metafísica en el mundo árabe y particularmente de la de Averroes.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La tradición griega en la filosofía árabe: el tema del alma en al-Kindï.Rafael Ramón Guerrero - 1982 - Al-Qantara 3 (1):1-26.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La vida de Aristóteles de Abu Sulayman al-Siyistani.Rafael Ramón Guerrero & José Antonio García Junceda - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:25-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Miguel Asín Palacios y la filosofía musulmana.Rafael Ramón Guerrero - 1995 - Revista Española de Filosofía Medieval 2:7-18.
    Con motivo del cincuenta aniversario de la muerte de Miguel Asín Palacios, se pasa revista a su aportación a la historia de la filosofía en el Islam, en especial a la andalusí, a través de un breve análisis de sus principales escritos.On the occasion of the fiftieth anniversary of the death of the distinguished Aragonese arabist Miguel Asín Palacios, the autor reviews in this article the contribution of Asín to the history of Islamic philosophy, especially to the philosophy of Al-Andalus, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los "artículos de necesario conocimiento para quien se inicie en el arte de la lógica", de Abu Nars Al-Fârâbî. [REVIEW]Rafael Ramón Guerrero - 1986 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 6:143-154.
    The first book consecrated to logic, written by an andalusian author is Ibn Hazm’s Kitªb al-taqrÌb li-Êadd al-manðiq (“Introduction to definition of logic”). Where, the author seeks to adapt the logic to the simple language of the jurists. Here it is pointed out how this important treatise can depend on the logical school of Bagdad.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    A natureza estético-reflexiva do eixo politização-judicialização.Rafael Zanlorenzi - 2019 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 17 (2).
    A presente pesquisa tem como objetivo principal colocar em revisão os fundamentos decisores dos hard cases (Dworkin) que envolvem ativamente posicionamentos políticos no âmbito material da discussão apresentada em litígio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Rafael Moreno y su filosofar sobre la educación mexicana.Rafael Moreno - 1971 - Ciudad Universitaria, México, D.F.: Universidad Nacional Autónoma de México. Edited by Ayala Barrón, Juan Carlos, Eizayadé Moncada & Enrique Villarreal.
  41. Suter, Rafael (2020). Logic in China and Chinese Logic: The Arrival and (Re-)Discovery of Logic in China. In: Fung, Yiu-ming. Dao Companion to Chinese Philosophy of Logic. Dordrecht: Springer, 465-507.Rafael Suter & Yiu-Ming Fung (eds.) - 2020
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Horizontes fragmentados.Rafael Alarcón Medina & Jaime Adrian Rivas Valenzuela - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:108-122.
    El presente trabajo aborda la experiencia cotidiana de la violencia criminal entre estudiantes de preparatoria en la ciudad de Acapulco de Juárez en el Estado de Guerrero, en el sur de México. De forma particular, la investigación analiza el rol de la violencia en la conformación de campos de experiencia y horizontes de expectativas precarios entre esta población, mostrando cómo a través de dicho proceso se conforman lo que llamamos horizontes fragmentados, al interior de los cuales la producción de sentidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    Rafael Corazón, Por qué pensar si no es obligatorio, Madrid, Rialp, 2014.Rafael Reyna - 2016 - Studia Poliana:144-145.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Internet para escépticos. ¿Erosiona la Red el Estado de derecho?Rafael Rodríguez Prieto - 2024 - Anuario de Filosofía Del Derecho 40.
    El desarrollo de internet en los últimos años ha sido espectacular. Con la explosión del internet de las cosas (IoT) el procesamiento de datos incrementa su complejidad, pero también sus beneficios. No obstante, en la última década han surgido periódicamente noticias que nos muestran una serie de efectos de esta tecnología, alejados de la visión casi mítica que siempre ha tenido y que pudiera afectar a elementos básicos de nuestra democracia. En este trabajo se señalan tres de los principales retos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    Rafael Gutierrez Girardot.Rafael Gutiérrez Girardot - 2005 - Ideas Y Valores 54 (128).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Dr. Rafael Pizani: Introducción al derecho.Rafael Pizani - 1956 - [Caracas,: Librería "Pensamiento Vivo,".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    La vida es el poder y el ejercicio del poder.Rafael Santamaria Ortega - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):47-61.
    A pesar de ser una destacada figura del siglo XIX colombiano, la filosofía de José Eusebio Caro (1817-1853) no ha sido sujeto de muchas investigaciones académicas. Las pocas que se han hecho se enfocan sobre todo en sus escritos políticos, su obra de juventud Mecánica social, o su antropología y sus influencias. Sin embargo, el artículo de Andrade González (1967) destaca por sugerir sin evidencias que Caro conoció la filosofía de Schopenhauer durante su exilio en Nueva York. El propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    G. R. F. Ferrari, City and Soul in Plato’s Republic, Sankt Augustin 2003 (Academia Verlag, 130 págs.).Rafael Simian - 2005 - Méthexis 18 (1):149-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Pre-Buddhist” Conceptions of Vision and Visuality in China and Their Traces in Early Reflections on Painting.Rafael Suter - 2020 - .
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  10
    “El pasado que debemos llevarnos al porvenir”: Compensación, modernidad y recuerdo en la filosofía de Odo Marquard.Rafael Pérez Baquero - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 91:69-83.
    This paper aims at offering an interpretation and critique of Odo Marquard’s philosophy regarding his analysis on the complex relationship between past and present within our regimen of historicity. By resorting to the conceptual tools of philosophy of history and by delving further into Marquard’s notion of “compensation” and his interpretation of modernity, this paper explores the different layers sourrounding his approach to the philosophical problem of historical time. Such interpretation will bring new light into the potentialities and weaknesses of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000